top of page

Nostalgia reinventada: clásicos chilenos con un toque moderno y sustentable

La cocina chilena tiene un valor único: es un puente entre nuestras raíces campesinas y los sabores de mar y cordillera. Pero como toda tradición viva, evoluciona. Hoy, cada vez más cocineros y amantes de la buena mesa buscan reinterpretar los clásicos familiares con un toque moderno y sustentable, respetando la esencia pero incorporando ingredientes más saludables, técnicas contemporáneas y alternativas que reducen el impacto ambiental.


ree

En Novoandina creemos que la nostalgia puede renovarse sin perder su alma. Estos son algunos ejemplos:

  • Charquicán con quínoa y zapallo camote: una versión más liviana y nutritiva del guiso clásico, sin perder su calidez.

  • Cazuela con fondo de verduras casero: menos carne, más vegetales de estación, y hierbas frescas para potenciar el sabor.

  • Porotos granados con leche de coco: ideal para quienes buscan opciones sin lácteos, manteniendo la cremosidad.

  • Empanadas con harinas alternativas (centeno, quinoa, integral): más digestivas, nutritivas y perfectas para quienes prefieren evitar la harina blanca.

  • Chupe de locos en formato individual: servido en pocillos pequeños, ideal para compartir en reuniones modernas.


Estos giros no solo refrescan la experiencia, también nos invitan a cuidar el medioambiente, apoyar a pequeños productores locales y redescubrir sabores de siempre en una mesa contemporánea.


Receta destacada: Charquicán con quínoa y verduras de temporada 🌱

Ingredientes (4 porciones):

  • 2 tazas de zapallo camote picado en cubos

  • 2 papas medianas, en cubos

  • 1 taza de choclo desgranado

  • 1 taza de porotos verdes en trozos

  • 1 zanahoria en cubitos

  • 1 cebolla picada fina

  • 2 tazas de quínoa cocida

  • 2 cdas de aceite de oliva

  • 1 cdita de ají de color

  • Sal y pimienta al gusto

  • Cilantro fresco para terminar

Preparación:

  1. En una olla grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla con el ají de color hasta que esté dorada.

  2. Agrega el zapallo, la papa y la zanahoria. Cubre con agua caliente y cocina hasta que estén blandos.

  3. Añade el choclo y los porotos verdes. Cocina 5 minutos más.

  4. Incorpora la quínoa cocida, mezcla bien y ajusta la sazón.

  5. Sirve caliente, coronado con hojas de cilantro fresco.

👉 Esta versión es más liviana, rica en proteínas vegetales y perfecta para quienes buscan comer sabroso sin culpas.


✨ Si quieres disfrutar de clásicos chilenos listos, con un toque Novoandina, revisa nuestra carta de Cocina Casera de Autor

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Recientes
Publicaciones recientes
Archivo
Búsqueda por tags
Síguenos!
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Pinterest Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page